Próximo el día 23 de abril, proponemos nuevas actividades dentro del itinerario lector de nuestro Centro.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEj509_VR5lnokU0FJ__f7yK35sxdRGyzUWiNHL0m-k4yiwWODsONTwPU4fnakxztRDrCzejqkxk4PenX4d2yEdXJ5k49A_UTrFRY8_tUd5jYtMHexwodBT-MtM7h0_Yd1I0kCJZjxCn41w/s320/pablo-picasso-don-quixote-c-1955_a-l-2704693-0.jpg)
El
curso pasado todo el alumnado leyó un
resumen de dicha obra, en forma de cuento, con lo cual tienen ya una
visión general de la obra.
Este curso cada ciclo va
trabajar sobre un capítulo diferente del libro.
Cervantes
no escribió su novela pensando en
niños y niñas, sino en un lector adulto capaz de responder con un
gesto cómplice al estilo malicioso de la ironía y la parodia. Para
leer el Quijote es necesario dominar un vocabulario extenso y poseer
unas nociones culturales que no están al alcance de un lector en
formación. Por ello, hemos elegido textos adaptados para que tengan un lenguaje
y una visión adaptada a nuestro alumnado.
- Para
el alumnado del 1º, 2º, 3º, 4º y 5º, los textos elegidos son
fragmentos del libro “Érase
una vez don Quijote” Vicens Vives.
La lectura es sencilla, ágil ydivertida.
- El
alumnado de 1º y 2º trabajará el capítulo de la
aventura de los molinos de viento.
- El
trabajo del alumnado de 3º y 4º será sobre el capítulo de la
guerra de los rebaños.
- Quinto trabajará el capítulo I ¡Temblad gigantes del mundo!
- Para el alumnado de 6º hemos seleccionado el capítulo I del libro "Don Quijote de la Mancha". Edición especial IV centenario. Vicens Vives. Es una versión resumida que incluye notas a pie de página para facilitar la comprensión.
El alumnado verá capítulos de la serie "Don Quijote de la Mancha".
- El alumnado de Infantil y Aula específica verá el vídeo “Cuentos infantiles El ingenioso hidalgo Don Quijote de la Mancha” y a partir de él desarrollarán distintas actividades.
Objetivos:
- Iniciar a los niños en el conocimiento de Miguel de Cervantes y su obra má importante "El ingenioso hidalgo Don Quijote de la Mancha"
BIOGRAFÍA DE MIGUEL DE CERVANTES - Conocer e identificar personajes principales de la obra.
- Favorecer el desarrollo de la expresión verbal y la creatividad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario